ALTERACIONES DURANTE MEIOSIS
El tener tres homólogos en lugar de dos, ocasiona
numerosos efectos en la persona que porta la trisomia: disminución de la
capacidad mental en diverso grado, defectos en el funcionamiento del corazón,
problemas esqueléticos, dificultades motrices, ...
Se comprobó que hay una correlación entre la edad
de la madre y la prevalencia de esta alteración cromosómica: a mayor edad,
mayor probabilidad de tener un hijo con el síndrome de Down. La razón por la
que se da esta correlación no es muy clara.
Otro tipo de cambio en el número de cromosomas es
la poliploidía. Los individuos poliploides tienen tres o más copias de
cromosomas, en lugar de las dos copias normales (una de la madre y otra del
padre).
La poliploidía es común en el reino vegetal pero muy rara en los
animales. Cuando un cambio genético ha ocurrido en los individuos poliploides,
imposibilitan el cruzamiento con otros miembros de su especie.
¿Qué mujeres pueden tener
alteraciones en la meiosis?
Las mujeres con edad
superior a 38 años, puesto que con la edad aumentan las anomalías cromosómicas
de los ovocitos
Independientemente de la
edad de la mujer cuando ésta presenta niveles hormonales alterados o baja
producción ovocitaria.
¿Qué varones pueden tener
alteraciones en la meiosis?
•
Pacientes con seminograma
alterado: cuanto más bajo es el número de espermatozoides en el seminograma,
más riesgo de padecer alteraciones.
•
Pacientes con abortos de
repetición.
•
Esterilidad de larga
evolución sin diagnóstico.
•
Fecundaciones In Vitro sin
éxito.
Las
alteraciones en meiosis se presentan de diferentes formas, no hay un patrón
estable. Pueden dar lugar a un fallo en la fecundación, a elevada tasa de
bloqueo embrionario precoz, a embriones con anomalías cromosómicas que se
bloquean en fases tempranas de su desarrollo o embriones evolutivos que no
darán lugar a embarazo o producirán embarazos que finalizarán en aborto de
primer trimestre, embarazos bioquímicos o abortos.
Realmente es un alto riesgo la edad de la mujer en el momento que desea tener familia. Este documento es bien preciso y da una información muy valiosa. Gracias por la información , cordialmente J.IGNACIO VILLA G
ResponderEliminarPues que es mucho riesgo para la mujer
ResponderEliminar